top of page

Una de cables...

Foto del escritor: xaviterretaxaviterreta

Repasando equipo para la vorágine fallera:


Los cables son muy, muy importantes, pero también están muy, muy olvidados... como leer, está olvidado y dejado de lado.


1.- Cable de lo que vas a enchufar:

- No balanceado jack-jack de intrumento (positivo y masa)

- Balanceado en jack, en XLR, combinado, para líneas, micros y procesado,

- Carga, aunque parece un jack-jack, son más fuertes y el cable es un paralelo de electricidad disfrazado de otra cosa, necesita más sección de cobre.

- Digital para Spdif como un cable de antena de TV de alta impedancia, al contrario que los anteriores (que son de baja o muy baja) y digital óptico, pero luego hay los CAT 5-6... en RJ45, los de conexión de red


Hay cables balanceados que se pueden usar para hacer cables "de guitarra" como esos que se gastan en los equipos de Fractal (Humbuster), solo tiene que ser bien soldado.



2.- Cable de calidad, de lo que está hecho:

- Núcleo del metal adecuado

- Vestido de elementos adecuados, flexibles y resistentes

- especificaciones a su cometido impedancia, capacitancia...


Personalmente muy baja capacitancia siempre, porque si sobran cosas, ya se las quito luego en alguna etapa del proceso. Los cables "de tela" son un recogedor de mierda, de nada...


3.- Conectores de calidad y resistencia al apocalipsis:

- Lo del baño de oro melopasoporloscojones, creo que ha quedado claro y vale con la tontería

- Limpieza y cuidado en el uso y manejo

- Latiguillos "entre pedales", de calidad!!

- Soldaduras bien hechas, nada de 'gotas frías'


Las marcas que me resultan fiables y bien de precio, siempre han sido Rean, Amphenol y Neutrik. Los compro por paquetes y los sueldo YO, estoy hasta los 🥚🥚 de pagar por un trabajo que luego tengo que reparar personalmente, nada barato.



Otras cosas que debéis saber:

- Mal cable = mal sonido

- Un cable chupa más tono que un pedal, que no te engañen, las chupadas de tono ocurren más por metrajes largos y calidades bajas de interconexionados, LOS LATIGUILLOS HAN DE SER BUENOS

- Enrollado adecuado, sin torsiones, aprende a enrollar los cables y deja de perder el tiempo y el dinero, los cables pueden durar varios lustros.


Si eres de DiY, busca un cable de un buen fabricante y compra una bobina de 50 o 100m, no se caducan. Compra unos cuantos conectores de cada clase que vayas a usar, cuida de la humedad y la suciedad esos metales. Basta con tenerlos en su envase hasta el montaje.

Limpia terminaciones, limpia tras usos tortuosos, hasta que brille, solo basta con pasar un trapo con cierta frecuencia, no seas guarro.


Para que veas la mentira de las ventas, te pongo un ejemplo:

- Conector "de oro" 🤣

- Insertado en "bujero jack" hembra de lo que sea, normalmente es una aleación de aluminio sin especificar, pero puede que sea muy buena, según fabricantes.

El problema de los buenos conductores es la oxidación, de ahí la limpieza, de ahí el uso de aleaciones de Al, Cu, Zn y Ag o terminaciones de baños de oro, peeeroooo si el conector donde insertas ese "de oro", resulta ser una mierda:

NO SIRVE DE NADA EL SOBREPRECIO PAGADO.


Dependiendo el uso, la superficie de contacto, ha de ser adecuada, para no entorpecer la transferencia en ese punto.



Es mejor ser limpio.

*El cobre y algunas de sus aleaciones con otros, es la mejor opción de conductividad, de las más altas y mejor de precio...

Seamos realistas.



Estafa:

+ puede que te bañen de oro, un cacho de hierro, cuya conductividad es un tercio de la del Oro o del Aluminio, pero tú estás pagando "Oro". Creo que así está más claro. Es preferible que vaya todo en Al pulido o anodizado o Zinc, que cualquiera de esas pijadas doradas.


 
 
 

Comments


  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Twitter
  • Pinterest

©2022 por Inicia Guitar&Bass. Creada con Wix.com

bottom of page