top of page

ARMONÍA RÁPIDA, cuidado!!

Están saliendo por ahí una serie de "profesores rápidos" de música, que te lo explican todo en dos líneas, en un reel o vídeo corto.

Ellos serán muy rápidos, pero otra cosa es:

¿Cuán rápido aprendemos y asimilamos nosotros?

Además de la aplicación de lo aprendido al instrumento

Los que hemos aprendido de oído, eso lo vemos "A toro pasao", no en el momento, que quede claro que no hemos recibido la formación adecuadamente.

Volvemos al 'enseñador rápido', que no te vendan el milagro del solfeo, todo requiere su tiempo y su trabajo constante:

- Cuando se habla de acordes, es armonía, armonización completa o parcial de la escala de la tonalidad correspondiente, respetando unas distancias entretre las notas de la escala (intervalos) y tomando elementos determinados de entre los posibles (triadas, cuatriadas, tensiones...)

- Antes de comenzar con tonalidades concretas, es mejor aprender la fórmula genérica y no un elejmplo

- La tonalidad origen es Do/C o su menor relativa La menor/Am, pues los intervalos son los mismos, comenzando desde puntos distintos. Ambas son las más importantes, LA REFERENCIA!!

- Sabiendo los intervalos, la fórmula de la construcción, podrás construir las armonías que te dé la gana, sin tener que memorizar posturas por decenas, se te irán quedando con la práctica

Busca un profesor de verdad

Pon interés en resolver las dudas y pregunta si no lo tienes claro.

Puede que cambiar de un profesor a otro, te haga ver las cosas de forma más fácil, no es más que otra forma de explicar.


Saber armonizar completamente una escala, te abre la puerta de generar los modos de la tonalidad, de cada uno de esos modos vamos a obtener los acordes necesarios. Luego ya vendrán las modificaciones convenientes o tensiones necesarias para cuadrarlo todo, pero se empieza por la base. Cuando digo armonizar completamente, no es armonizar por triadas o cuatriadas, es configurar cada una de las escalas de cada modo de la tonalidad, luego tomaremos los elementos necesarios en cada caso. A colación del tema anterior, sobre las armonizaciones, están los que te dicen que "No uses estos acordes, usa estos otros..."

Pues no, resulta que el contexto de la canción es el que determina las posibles tensiones que se pueden añadir, la melodía es importante.

Normalmente, te muestran una progresión de acordes sencilla en configuraciones abiertas, pero la alternativa que te proponen es con cuatriadas y/o tensiones añadidas, con sonoridades que se van del contexto:

- Esos acordes presentados en primer lugar, bien valen para estilos pop y rock, por ejemplo.

- La alternativa propuesta, naciendo de la misma tónica, sugieren contextos de entornos jazz, fusión o alejados del principio. Incluso sugieren otra base rítmica.

- La alternativa puede dar una sensación de resolución o terminación, no de continuación o pendiente de resolver, incluso sin 'descansar' en la raíz tonal.

Por eso, no vale todo, dependerá del contexto, dependerá de la intención y vale ya de engañar a la gente. Algunos de estos divulgadores de enseñanzas, no saben que eso son inversiones, tampoco lo dicen en contexto

Diferentes estilos, contextos, van a permitir diferentes tensiones, las van a demandar, incluso. En estos casos no están teniendo en cuenta la melodía, la sonoridad que proporcionan esos cambios armónicos se distancian de las posibles líneas melódicas afines al origen. Es otra canción, pensemos por un momento que estamos caminando en un camino seco y firme y, en el caso alternativo propuesto, lo hacemos en un camino nevado, con un grosor de medio metro.

NO VALE TODO!!

Y tampoco está de más experimentar esas alternativas, pero sin confundir las cosas, casi están hablando otra lengua, muchas ocasiones nos piden sencillez y otras, podemos usar posiciones menos corrientes, incluso con tensiones añadidas no tan vinculantes. La melodía asociada a una composición tiene un por qué, hay líneas que no se pueden traspasar y, si se hace, suena mal.


 
 
 

Comments


  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Twitter
  • Pinterest

©2022 por Inicia Guitar&Bass. Creada con Wix.com

bottom of page